El anunció que realizó Zajarova, el viernes de que su país no se unirá al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, surge luego de alegar que «fue prematuro, erróneo y, de hecho, contraproducente, puesto que no se reducen los riesgos nucleares». Agregó que el tratado «no hace nada para reducir los crecientes riesgos» ni tampoco «acerca un paso más a la humanidad a la meta establecida».
«El enfoque establecido en el TPNW solo conduce a un aumento de las contradicciones entre Estados nucleares y no nucleares», señaló Zajarova. En su opinión, por tanto, las conversaciones sobre este tratado para su universalización «profundizan la desunión entre Estados».
El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW)
Es un tratado que entró en vigor en enero del año 2021, después de que fuese aprobado en 2017 por 122 naciones y ratificado por 50 estados. Este acuerdo supuso el primer tratado multilateral de desarme nuclear, a pesar de que las grandes potencias nucleares no firmasen el texto.