Advertisement

La propuesta de María Elvira Salazar para los venezolanos afectados por el fin del parole

La parlanetaria María Elvira Salazar hizo un llamado este viernes al gobierno de Estados Unidos para que otorgue la Salida Forzosa Diferida (DED) a los migrantes que habían sido acogidos bajo el programa de Parole Humanitario, luego de que la Corte Suprema tomara la decisión de permitir a la administración Trump revocar la medida.

Aunque la orden de la Corte Suprema de hoy no fue lo que muchos esperaban, hay una verdad innegable: estos migrantes ingresaron legalmente a Estados Unidos, confiando en las promesas vacías de la administración Biden.

A través de su red social X, Salazar subrayó que la revocación afecta a más de 500.000 migrantes que “ingresaron legalmente a Estados Unidos, confiando en las

La legisladora planteó que el gobierno estadounidense debería considerar la DED como solución temporal para evitar la deportación inmediata y el retorno de migrantes a países que presentan condiciones adversas.

“No podemos ignorar el costo humano. Estas personas huyen de regímenes brutales y condiciones que amenazan sus vidas. Por eso, insto a la administración a que utilice su autoridad ejecutiva y conceda la Salida Forzosa Diferida (DED), para evitar que sean enviados de regreso a la violencia y la represión”, dijo.

Corte Suprema permite eliminar programa de Parole Humanitario

La decisión de la Corte Suprema, emitida este viernes, suspende una orden previa de una corte menor que había bloqueado la eliminación del programa. Con este fallo, la administración Trump tiene vía libre para cancelar los permisos de residencia y trabajo temporal otorgados bajo el parole humanitario.