París enfrentó este martes una intensa ola de calor que ha llevado a la ciudad a declarar la alerta roja por altas temperaturas, la primera en cinco años. El calor extremo obligó al cierre del último piso de la Torre Eiffel y a la suspensión de clases en más de 1.900 escuelas en Francia y en varias ciudades de los Países Bajos.
La situación se repite en distintos puntos de Europa, donde se han activado alertas por temperaturas extremas, desde Portugal hasta Grecia, pasando por Alemania, Austria, Suiza y Croacia. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que estos fenómenos son cada vez más intensos y frecuentes debido al cambio climático. “El calor extremo se está volviendo más habitual e intenso por efecto del cambio climático provocado por el ser humano”, señaló Clare Nullis, portavoz del organismo.
Ola de calor
En París, los termómetros se acercaron a los 38 ºC y el calor se siente especialmente en las zonas urbanas densamente pobladas. “Tenemos aire acondicionado, pero no es muy potente”, comentó Raphael, un joven de 27 años, desde un suburbio parisino.
En España, junio fue el mes más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 ºC, superior incluso al promedio habitual de julio y agosto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Portugal también alcanzó cifras récord, con 46,6 ºC registrados el domingo en Mora, a unos 100 km de Lisboa.
El calor obligó al cierre anticipado de escuelas en Róterdam, mientras que en Alemania, los estudiantes disfrutan del tradicional “hitzefrei”, suspensión de clases por calor, en anticipación a temperaturas que podrían llegar hasta los 40 ºC esta semana.
“Este episodio es inusual por su intensidad y porque ocurre muy temprano en el verano. El cambio climático, sin duda, lo ha agravado”, explicó Samantha Burgess, climatóloga del programa europeo Copernicus.
Emergencias
En España, la situación se ha cobrado una víctima: un niño de dos años falleció tras permanecer varias horas en un coche expuesto al sol en la ciudad de Valls, en Cataluña. La policía investiga el caso como una posible negligencia.
Las autoridades españolas han activado protocolos de emergencia en ciudades como Barcelona, donde se distribuye agua a personas sin hogar y se envían mensajes con recomendaciones a poblaciones vulnerables. En Sevilla, con temperaturas que alcanzan los 41 ºC y noches tropicales por encima de los 25 ºC, el calor es asfixiante. Canal Sur, la televisión regional, volvió a mostrar la clásica escena de freír un huevo en la calle como símbolo del calor extremo.
El Reino Unido también registró su junio más caluroso desde que existen registros, con una temperatura media de 16,9 ºC, según la oficina meteorológica Met Office.
Además del riesgo para la salud humana, las olas de calor aumentan el peligro de incendios forestales. En Turquía, más de 50.000 personas han sido evacuadas en la región de Esmirna debido a varios focos activos.















