Al-Waleed bin Khaled bin Talal permanecía internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, en Riad, conectado a un ventilador y alimentado por sonda. A pesar de su estado de salud, la familia del príncipe nunca perdió la esperanza de una recuperación
El príncipe saudita Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como el «príncipe durmiente», falleció el sábado a los 36 años de edad tras permanecer dos décadas en coma. El joven sufrió un grave accidente de tránsito en Londres en 2005, cuando tenía 15 años y estudiaba en una academia militar.
El siniestro causó lesiones cerebrales severas y hemorragias internas. Desde entonces, Al-Waleed permanecía internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, en Riad, Arabia Saudita, conectado a un ventilador y alimentado por sonda, informó el medio británico Daily Mail.
El príncipe era nieto del rey Abdulaziz, fundador del Reino de Arabia Saudita, y el hijo mayor del príncipe Khaled bin Talal Al Saud. Fue este último quien anunció su fallecimiento mediante una publicación en su cuenta de la red social X: “Con corazones creyentes en la voluntad y el decreto de Alá, y con profunda tristeza y dolor, lamentamos la muerte de nuestro amado hijo: el príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que falleció hoy”.
A pesar de su estado de salud, la familia del príncipe nunca perdió la esperanza de una recuperación. Al-Waleed cumplió 36 años de edad en abril.
El «príncipe durmiente» era considerado un símbolo de fe
Su historia seguía siendo motivo de atención pública en Arabia Saudita, donde era considerado un símbolo de fe y perseverancia.
En 2019 y 2020, se compartieron grabaciones en redes sociales que mostraban ligeros movimientos de su cuerpo. Daily Mail señaló que en uno de los videos, una mujer le hablaba al oído y él respondía levantando los dedos y, en un momento, la mano.
No obstante, médicos explicaron que estos movimientos no representaban un regreso a la consciencia.
El caso del príncipe durmiente mantuvo la atención del público saudita durante dos décadas. Su familia, especialmente su padre, se opuso en todo momento a suspender el soporte vital.
La ceremonia fúnebre se realizó el sábado en la mezquita Imam Turki bin Abdullah en Riad.















