Abogados que representan a tenedores de un bono venezolano en impago y a algunos postores que participaron en la subasta de las acciones de PDV Holding, matriz de la refinería Citgo Petroleum, están preparando objeciones formales a la selección de la oferta de la minera Gold Reserve como ganadora preliminar de la subasta.
El funcionario judicial encargado de supervisar la más reciente ronda de licitación, la segunda organizada para vender este cotizado activo venezolano en Estados Unidos, recomendó la semana pasada adjudicar la venta de Citgo a Dalinar Energy Corporation, filial de la minera Gold Reserve, que presentó una oferta por 7.400 millones de dólares. El juez de Delaware Leonard Stark será quien tome la decisión final.
Objeciones por exclusión de los tenedores de bonos
La propuesta de Dalinar Energy cubriría a 11 acreedores, incluyendo la propia Gold Reserve, que tiene una reclamación de 1.180 millones de dólares por la expropiación de activos mineros en Venezuela. Sin embargo, a diferencia de otras ofertas presentadas, no contempla un acuerdo para pagar a los tenedores del bono venezolano en mora, garantizado precisamente con las acciones de Citgo, lo que ha encendido alarmas.
Tres fuentes cercanas a los preparativos dijeron a la agencia Reuters que este punto sería el principal detonante de las objeciones que se preparan, ya que algunos acreedores consideran indispensable llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos para poder completar la transferencia de las acciones al consorcio comprador.
El juez Stark recibirá objeciones formales hasta el 9 de julio, y cualquier postor competidor podrá dar a conocer los términos de su propuesta para impugnar la oferta recomendada. La audiencia final para analizar la venta está fijada para el 18 de agosto.
Mientras tanto, en Nueva York, la jueza Katherine Polk Failla, del Distrito Sur, celebrará una audiencia el 10 de julio, en la que los tenedores de bonos venezolanos solicitarán medidas cautelares, incluida una orden judicial, para preservar su derecho a cobro, un litigio que mantienen desde 2019.
Subasta de Citgo
Este proceso judicial busca compensar a 15 acreedores que desde 2017 reclaman en cortes de Estados Unidos el pago de casi 19.000 millones de dólares debido a expropiaciones y default de Venezuela.
En 2024, la mayoría de los acreedores ya habían rechazado una oferta de 7.300 millones de dólares presentada por una filial del fondo Elliott Investment Management, lo que llevó a convocar una nueva ronda de licitación este año.