Advertisement

Un juez falla contra la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. dictó este miércoles un fallo en contra de la prohibición de solicitudes de asilo en la frontera sur, una medida implementada por el presidente Donald Trump en enero pasado.

En su extenso dictamen, el juez Randolph Moss determinó que la acción del mandatario republicano sobrepasa los límites del poder presidencial y contraviene la legislación migratoria de Estados Unidos, la cual permite a los migrantes pedir asilo una vez que se encuentran en territorio estadounidense.

Moss destacó en su fallo que entiende los «grandes retos» que enfrenta el gobierno en su intento de «prevenir y disuadir» la inmigración irregular hacia el país.

La decisión contra Trump

No obstante, concluyó que «ni la Constitución ni la ley migratoria le dan al presidente autoridad para reemplazar las leyes y procedimientos» establecidos por el Congreso.

Además, subrayó que una proclamación presidencial por sí sola «no puede afectar al derecho de los no ciudadanos a solicitar asilo, a su elegibilidad para el asilo ni a los procedimientos de asilo».

Al asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva en la que declaraba una «invasión» en la frontera sur, suspendía el derecho al asilo y ordenaba a las autoridades migratorias «repeler, repatriar o expulsar» a los extranjeros que ingresaran por esa vía.

El fallo de este miércoles responde a una demanda interpuesta por tres organizaciones en nombre de 13 solicitantes de asilo, quienes impugnaron legalmente la medida.

Esta resolución se suma a otros fallos judiciales que han intentado frenar la agenda migratoria de Trump, centrada en deportar a más de 11 millones de inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos.

Desde que Trump llegó al poder, las cifras de cruces irregulares en la frontera sur han caído a niveles históricamente bajos, de acuerdo con datos oficiales.