Aunque Argentina aún no ha decidido si su país se unirá al BRICS, 30 naciones han mostrado su interés en sumarse.
Aunque el nuevo Gobierno de Argentina aún no ha decidido si su país se unirá a los BRICS, el interés de América Latina por el grupo es cada vez mayor, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
«Argentina se ha tomado ahora un tiempo para reflexionar, pero el interés de América Latina por nuestra asociación [BRICS] es muy fuerte», afirmó durante una reunión de la comisión del consejo general del partido gobernante ruso, Rusia Unida, sobre cooperación internacional.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia rusa, actualmente alrededor de 30 países «quieren establecer asociaciones» con los BRICS
Cabe recordar que durante la cumbre de los BRICS celebrada en Johannesburgo del 22 al 24 de agosto, sus participantes alcanzaron un acuerdo sobre la ampliación de la asociación. Se cursaron invitaciones de adhesión a Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Su incorporación está programada para el 1 de enero de 2024.
Sin embargo, durante su campaña electoral, el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, dejó muy claro su rechazo al ingreso del país al BRICS. Posteriormente, se reportó que el equipo encargado de la política exterior de Milei contemplaba la opción de mantener la inclusión de Argentina al grupo, aunque con una participación pasiva.