Manuel Quevedo, ministro de Petróleo llamó este jueves, 31 de enero, a todos los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a mantenerse en vigilia, luego de la sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos el 28 de enero.
“Vamos a activarnos en permanente vigilia en la calle, como lo estamos en (el palacio presidencial de) Miraflores. Vamos a activar la lealtad; la lealtad a la patria, a esta tierra que nos vio nacer. No es un eslogan. Leales siempre traidores nunca”, expresó Quevedo desde una manifestación gubernamental en rechazo a las sanciones.
Este jueves trabajadores de Pdvsa, se concentraron en La Campiña, donde se encuentra la principal sede de la petrolera además el Ministerio de Petroleo. Desde allí se disponían a marchar hasta el palacio presidencial de Miraflores.
“Vamos a estar en la calle. Nosotros resolvimos ser libres. Yanquis go home. Todos activos en todas la instalaciones de Pdvsa”, gritó Quevedo, acompañado de Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo.
El también presidente de Pdvsa aseguró que estas sanciones significan “un robo descarado a los recursos de la nación” y relacionó a dirigentes políticos de la oposición de ser copartícipes.
“Ya (Carlos) Vecchio se puso a la orden; ya están negociando la entrega de los recursos de los venezolanos(…). Primero se acaban ellos, la oposición venezolana, antes que Pdvsa deje de funcionar. Tienen una fijación (hacia Pdvsa)”, dijo el ministro de Petróleo.
El ministro también se refirió con improperios al presidente encargado, Juan Guaidó, desestimó su legitimad y lo acusó de ejecutar un golpe de estado en el país.
“Es un Presidente (e), presidente estúpido, gafo, idiota. ¿Cuántos votos sacó Guaidó? La transición donde está en la Constitución venezolana”, señaló.
Durante su intervención, previo al inicio de la marcha, al grito reiterado de “Yanquis go home” y frente a la multitud roja, indicó que si Estados Unidos quiere un “fifty-fifty” (cincuenta-cincuenta), en las negociaciones petroleras con Venezuela, “tendrán que cambiar la Constitución”. Luego hizo un llamado de lealtad al Gobierno.
“No vamos a traicionar, porque no podemos traicionan la pueblo. No podemos traicionar al comandante Chávez. Tenemos que estar activos y con mucha consciencia, la recuperación (económica) la haremos nosotros produciendo”, manifestó.
Además, Quevedo reiteró que, luego de estas medidas, los barcos con petróleo venezolano deberán ser pagados antes de partir.
Deja una respuesta