Advertisement

Diputados de la Asamblea Nacional buscan consenso sobre “vacante” presidencial este #4Ene

A horas de la instalación de la Asamblea Nacional (AN), las fracciones parlamentarias de oposición buscan alcanzar un consenso, a puerta cerrada, sobre la “vacante” presidencial que –según denuncian- se producirá este 10 de enero.

Todos coinciden en que Nicolás Maduro no será Presidente de la República, a partir de esa fecha, porque no fue electo democráticamente el pasado 20 de mayo.

Pero difieren sobre la acción a tomar para desconocer su segundo mandato: un sector sostiene que debe instalarse un Gobierno paralelo (temporal) en el Parlamento, mientras otro sector argumenta que aunque ese planteamiento constitucionalmente es válido, no tiene efectividad en la práctica porque se estrellará contra el poder Ejecutivo de facto.

Los partidos sostuvieron reuniones la mañana y tarde de este 4 de enero y, según el diputado Williams Dávila, todas las fracciones sostendrán un encuentro antes de la sesión de instalación prevista para este sábado 5 de enero.

El parlamentario aspira que en el cuarto año legislativo se defina una ruta de transición y un plan nacional de protesta. “La Asamblea Nacional debe construir la ruta de la transición y un paso sería aprobar un estatuto de transición. Se requiere una unidad política estratégica donde cada quien deje de lado sus propios intereses”, responde.

La consolidación del apoyo popular e internacional y la construcción de un gran frente nacional de oposición son retos que enumera el dirigente de Acción Democrática (AD).

En Vente Venezuela (VV) esperan que a la nueva directiva “no le tiemble el pulso a la hora de declarar la vacante presidencial”.

“Estamos a las puertas de un nuevo Gobierno y aspiramos que se satisfagan las expectativas (declarar falta absoluta del Presidente). Estamos conversando con los postulados a la directiva y como condición le estamos planteando que acepten esa ruta”, insiste el diputado Omar González.

Los diputados de la Fracción 16 de Julio también debatieron las acciones a tomar este 4 de enero.

Pero en Voluntad Popular (VP) consideran que declarar la falta absoluta del Presidente como establece el artículo 233 de la Constitución, no es viable sin el respaldo de la Fuerza Armada Nacional (Fanb).

El artículo 233 del texto fundamental establece: “Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreto dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”.

“Está el punto de vista legal, y si esto fuera un país en el que la Fanb respetara la Constitución, se pudiera aplicar. Pero como no hay garantes para asumir un camino constitucional queda la lucha política y de presión de calle. Tenemos que avanzar en la toma de un poder que nos conduzca a esa transición a través de la presión popular y la fuerza internacional”, señala el diputado Winston Flores de VP.

De lo contrario, Flores advierte que encarcelarían al presidente de la Asamblea Nacional.

La parlamentaria de Primero Justicia Marialbert Barrios opina que el rol más importante de la Asamblea Nacional en 2018 es acompañar al pueblo.

“Confío en que la nueva directiva va a estar a la altura del reto de este año siempre que trabajemos en unidad. Lo más importante es dar esperanza a los venezolanos y no perder el foco de la lucha que es la democracia”, concluye.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *