Comisión especial. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) designó este martes 5 de febrero una comisión especial que presidirá Darío Vivas para estudiar el adelanto de las elecciones al Parlamento venezolano.
El presidente de esta instancia oficialista, Diosdado Cabello, reiteró que la única institución venezolana que no ha reconocida a la ANC es la Asamblea Nacional, por lo que “no les temblará” el pulso cuando ellos decidan convocar elecciones parlamentarias anticipadas.
“Nosotros podríamos decir de 1 a 2, puede ser una semana, un día. Quien quiera entender que entienda. No nos va a temblar el pulso y no nos importará absolutamente nada lo que diga el gobierno de Estados Unidos, que es quien gobierna a la oposición”, sostuvo.
Esta comisión especial la integrarán todos los vicepresidentes de las comisiones de la Constituyente, que según Cabello se irán a discutir por todo el país la propuesta, que ya asomó la ANC el pasado 8 de enero en la voz del constituyente Gerardo Márquez.
En ese entonces, el presidente de la comisión de Soberanía e Integridad Territorial de la ANC propuso, durante la primera sesión el organismo en 2019, disolver Parlamento venezolano y convocar elecciones para renovar el Poder Legislativo.
“Ya basta de lacayos y traidores de la patria”, afirmó Márquez en alusión a la posición del Poder Legislativo de no reconocer el segundo mandato constitucional de Nicolás Maduro.
“Vamos a prepararnos y salir, mientras ellos se desgastan allí en sus cuentos, nosotros nos vamos a trabajar para que cuando ocurra lo que tenga que ocurrir que se llamen a elecciones, en su momento determinado, nadie vaya a ser tomado por sorpresa por lo menos por nosotros”, reiteró Cabello este martes 5 de febrero.
El período de los parlamentarios es desde 2016 a 2021, después de las elecciones del 6 de diciembre de 2015 en las que la oposición obtuvo la mayoría de las curules.
En la sesión también se discutió un acuerdo de celebración por los 27 años del golpe de Estado de 1992 y Pedro Carreño presentó una Ley Constitucional contra la Corrupción que pasó a la agenda de discusión de las comisiones.
Deja una respuesta