Empresas Polar se quejó de las acusaciones que hizo el diario estadounidense The New York Times en días pasados, aunque no negó el supuesto pacto con el gobierno de Nicolás Maduro a cambio de beneficios para operar sin mayores problemas en el país.
En una carta a la que tuvo acceso El Estímulo, la compañía dirigida por el ingeniero Lorenzo Mendoza rechazó la publicación del reportaje «De parásitos a socios: así hace negocios el socialismo de Venezuela», publicado en versión impresa y digital por The New York Times.
«La historia de la tregua entre Mendoza y Maduro, acordada en una reunión celebrada a mediados de 2018 de la que no se había informado con anterioridad, muestra el acercamiento del Gobierno venezolano, que se define como revolucionario, a la clase empresarial contra la que estuvo en guerra durante casi dos décadas», dice parte del reportaje.
Además, dice que esta relación entre Empresas Polar y Maduro representa el fin de «las tensiones entre la revolución bolivariana y el sector privado». Ante esto, la compañía se quejó sobre el proceder del periodista y que no se les dio la oportunidad de ofrecer su versión o la de Lorenzo Mendoza.
«Dado que el contenido publicado por el señor Kurmanaev se basa exclusivamente en fuentes anónimas a las que no podemos dar credibilidad alguna, y que se nos ha negado la posibilidad de dar nuestra versión, a pesar de haberla ofrecido previamente y por escrito, vemos que en este caso se ha violado gravemente la ética del ejercicio profesional del periodismo», concluye la carta.
Deja una respuesta