Los pacientes venezolanos de covid-19 recurren a pagar a los médicos que los atiendan a domicilio. Esto debido, por un lado, al alto costo de ingreso en las clínicas privadas; y, por el otro, ante el colapso del sistema de salud público.
Así lo reflejó Reuters en un reportaje publicado este martes, con base en testimonios de galenos entrevistados.
Campañas de financiamiento
«Los familiares tienden a contribuir o lanzar campañas de financiamiento colectivo para familiares infectados, dijo Laura Martínez, una residente de 55 años, de Las Acacias en el cuyo esposo y padres ancianos fueron tratados en casa», reseña el trabajo periodístico.
Y agrega que los pacientes que reciben tratamiento en el hogar para el coronavirus generalmente compran respiradores, tanques de oxígeno y medicamentos antivirales.
A medida que la nueva ola de covid-19 cobró fuerza durante marzo y abril, la atención domiciliaria ganó popularidad gracias al boca a boca y las redes sociales.
«Este tratamiento a menudo incluye visitas a domicilio, una opción que se considera un lujo en muchos países desarrollados, pero que se vuelve barata en Venezuela debido a un exceso de médicos mal pagados. Las visitas domiciliarias cuestan entre 40 y 80 dólares, según la gravedad de los síntomas del paciente», señaló Reuters.
















