En un comunicado publicado este jueves en redes sociales, Primera Justicia reitera su rechazo al manejo de los fondos del país en el exterior por parte del equipo de Juan Guaidó. Igualmente, manifestaron su desacuerdo de entregarle la administración de la empresa venezolana Monómeros al gobierno de Colombia .
“A la luz de lo ocurrido en Monómeros urge tomar acciones radicales para proteger este activo de la corrupción de Maduro y los acreedores”, asevero el partido político.
Igualmente el partido señala que la renuncia de la presidenta de Monómeros, Carmen Elisa Hernández, se produjo a petición de “los partidos del G4” y no a motu proprio como hace pensar la carta de renuncia presentada por Hernández.
Aseguran que en esta postura coincide el resto de los partidos políticos del G-4, diferentes a Voluntad Popular.
“Hemos insistido muchas veces que el gobierno interino no ha debido ejercer nunca la función de manejó de activos”, defiende el partido.
También consideran pertinente que los fondos sean transferidos a un Fideicomiso, con lo que se lograría “ordenar y profesionalizar la gerencia” de la empresa nacional.