El colectivo nigerino M62 prepara una gran movilización este domingo en Niamey para expresar su apoyo a la junta golpista, en una manifestación que coincidirá con el final del ultimátum que dio la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) a los militares para devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum.
El colectivo progolpista M62, que agrupa una decena de ONG, convocó la manifestación en el estadio Seyni Kountche, el principal del país africano que está ubicado en una zona de gran densidad de población.
Según pudo constatar Efe, grandes cantidades de camisetas con la foto del líder golpista, el general Abdourahamane Tiani, fueron distribuidas gratis por activistas de la sociedad civil a los ciudadanos este sábado.
Esta prevista la participación de Tiani y algunos miembros de la junta -autodenominada el Consejo Nacional de la Salvaguardia de la Patria (CNSP)- en la manifestación de mañana, según informó a Efe una fuente de seguridad, aunque la junta no ha fijado posición oficialmente al respecto.
Expira el ultimátum de la Cedeao
Mañana expira el ultimátum que dio la Cedeao -un bloque regional de 15 países de África Occidental- a los militares, que protagonizaron un golpe de Estado el 26 de julio, para restaurar el orden constitucional en Níger, sin descartar el uso de la fuerza.
La junta golpista avisó a la Cedeao el jueves de que cualquier acción militar contra Níger tendrá «una respuesta inmediata y sin preaviso» del Ejército nigerino.
También llamó a la población a «la vigilancia» contra «los espías y las fuerzas armadas extranjeras» y les exhorta a transmitir a las autoridades más cercanas «toda información relativa a la entrada o movimiento de individuos sospechosos».
Desde aquel llamado, varios grupos de jóvenes crearon «dispositivos de vigilancia ciudadana» que se desplegaban a partir de la medianoche en los principales ejes y puntos de acceso de Niamey para controlar los diferentes movimientos a partir de esa hora.
Según explicó a Efe el activista Gamatie Yansambou, se trata de jóvenes civiles apoyados por soldados armados vestidos de civil «para prever cualquier sorpresa». El activista añadió que estos dispositivos se formaron tras el llamado de la junta.
Los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado la disponibilidad de sus ejércitos para la eventual intervención militar en Níger.
Rechazo a la opción militar
En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra contra ellos. También se oponen a la opción militar Argelia, Chad y Guinea-Conakri.
Una delegación de la Cedeao, encabezada por el expresidente nigeriano Abdusalami Abubakar, dialogó el jueves con algunos miembros de la junta golpista en el aeropuerto de Niamey, en una misión que fracasó en convencer a los militares.
Los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado la disponibilidad de sus ejércitos para la eventual intervención militar en Níger.
Rechazo a la opción militar
En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra contra ellos. También se oponen a la opción militar Argelia, Chad y Guinea-Conakri.
Una delegación de la Cedeao, encabezada por el expresidente nigeriano Abdusalami Abubakar, dialogó el jueves con algunos miembros de la junta golpista en el aeropuerto de Niamey, en una misión que fracasó en convencer a los militares.
















