Las continuas agresiones a migrantes venezolanos cometidos por individuos y grupos xenófobos serán denunciadas al nuevo Presidente chileno Guillermo Lasso, por la Fundación «Humanitas».
Un vocero de la referida onegé, consignó a “El Nuevo Papel” las pruebas de tales atropellos que, según el propio declarante, condena el grueso de la población sureña hospitalaria y solidaria con los nacionales de la patria de Bolívar, cuyo ejército únicamente se ha trasladado más allá de nuestras fronteras para sembrar libertad.
“El derecho a la vida y al trabajo no tiene fronteras”, recalcó el declarante al precisar que si bien no se descarta la posibilidad que en el contingente humano que ha emigrado de Venezuela, huyendo del hambre y del acoso de una dictadura criminal como la que encabeza Maduro, apadrinada por la cúpula de un estamento militar con cargo por narcotráfico en tribunales internacionales de justicia, se hayan podido incluir algunos delincuentes, la inmensa mayoría de tal éxodo está constituida por familias y profesionales honestos que van a sumar sus conocimientos y sudores, al pueblo donde se les brinde un techo.
Ejemplarizó su denuncia, entre muchos de los expedientes que presentarán al recién elegido Presidente Guillermo Lasso, con el vil ataque de que fue objeto una humilde ama de casa de nombre María Daniela Nieto de Ulloque, quien vive en un humilde barrio de la capital chilena y soporta a diario tal discriminación que no merece ningún habitante del planeta y muchos menos los nacidos en la Patria de El Libertador, que siempre ha tendido la mano y abierto los brazos, para dar abrigo a quienes, exponiendo sus vidas, huyen de regímenes dictatoriales o vienen en busca de un mejor porvenir en esta prodigiosa tierra, fértil para el cultivo de la esperanza.
El vocero de “Humanitas” aspira que tan justo planteamiento merezca por parte del nuevo gobierno, la aplicación de los urgentes correctivos que pongan a freno a la criminal actitud de grupos minúsculos que deben ser rechazados de plano por la hospitalaria gente del hermano país.