La aplicación WhatsApp posee una falla de seguridad que permite el seguimiento y acoso de millones de usuarios, según Traced, una firma de cibersegurdad.
De acuerdo con los expertos de la empresa, cuando las personas se colocan “en línea” en la app de mensajería instantánea se crea una oportunidad para que alguien desarrolle un servicio de seguimiento de ese estado, reseñó RT.
Sin solución
En el artículo “Cómo una laguna del estado de WhatsApp está ayudando a los acosadores cibernéticos”, Traced asegura que un grupo de servicios están aprovechándose de la brecha de seguridad al prometer a su usuario que podrá comprobar, por ejemplo, si su pareja le es infiel.
“Nuestro servicio le permite realizar un seguimiento del estado en línea de un usuario de WhatsApp, así como con quién está intercambiando mensajes de texto y a qué hora”, dice uno de estos servicios.
Traced explicó que “la redacción inteligente y el hecho de que estas aplicaciones estén instaladas en el teléfono del acosador, en lugar de en el de su objetivo”, hace que estos softwares no “entren en las definiciones actuales de ‘stalkerware’, aunque pueden ser igual de invasivos y dañinos”.
Por su parte, Gordon Kelly, periodista y consultor especializado en tecnología, señaló que no existe ningún tipo de solución.
















