El dirigente oficialista dijo que el gobierno de Nicolás Maduro no reconoce ninguna autoridad de la OEA y aseguró que Venezuela es “libre, soberana e independiente”
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, arremetió este miércoles contra Albert Ramdin, nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que cuestionara los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Ellos repiten su guión. El que está al frente de la OEA, que es de Surinam, primero dijo que no iba a juzgar a Venezuela… pero le mandaron a callar la boca. Le dijeron: ‘Aquí usted hace lo que yo diga’. Y ahora anda como loco pidiendo otra vez los resultados del 28 de julio. Pero no dice nada de Ecuador. Esas son instituciones que no sirven para un carajo”, expresó Cabello.
Reiteró que el gobierno de Nicolás Maduro no reconoce ninguna autoridad de la OEA y aseguró que Venezuela es “libre, soberana e independiente”.
“Nosotros no pertenecemos a la OEA y que sus opiniones nos resbalan. Que sigan haciendo lo que les dé la gana y rayándose en el mundo. No aceptamos tutelaje de nadie”, expresó Cabello.
Ramdin aseguró el martes que han solicitado al CNE los resultados desagregados de las elecciones presidenciales de julio del año pasado, así como la evidencia de cada voto, “para que podamos determinar en qué forma se resolvió la elección”, pero no han obtenido respuestas.
En opinión del secretario general de la OEA, lo importante ahora es que haya «una atmósfera en la que todos los ciudadanos venezolanos puedan participar en unas elecciones libres, puedan participar sin miedo», haciendo referencia a los comicios municipales, pautados para el próximo 27 de julio en Venezuela.
«Es importante ver también una mayor participación o una participación plena de todos los partidos políticos», agregó Ramdin, quien sucedió en mayo pasado al uruguayo Luis Almagro, convirtiéndose en el primer caribeño en liderar la OEA.
Preguntado por la posición de su predecesor Almagro de que «las dictaduras» de la región no debían tener un asiento en la OEA, Ramdin insistió en que «no depende del secretario general definir qué lado debe tomar la OEA en ningún conflicto».
«Son los Estados miembros quienes determinan si un país puede ser parte de la OEA o no», zanjó el diplomático surinamés, reseñó EFE.















