«Hemos plasmado un documento final con un plan maestro con vértices esenciales, líneas estratégicas y acciones programáticas que vamos a monitorear permanentemente para que se cumplan”, aseguró Néstor Reverol. La adecuación de los laboratorios del ICLAN, IVIC y LUZ; y la reorganización de los Consejos de Pescadores, están entre las medidas a tomar
El Primer Encuentro Técnico-Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, que inició este miércoles 2 de agosto en el hotel Tibisay del Lago y que contó con la participación de más de 300 actores de los ámbitos técnico-científico, emprenderá 10 líneas de acción para salvar al estuario zuliano.
La información fue suministrada, a través de una nota de prensa, por el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, designado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para descontaminar el cuerpo de agua más importante de Venezuela.
En este encuentro de saberes técnico-científico popular hemos plasmado un documento final con un plan maestro con vértices esenciales, líneas estratégicas y acciones programáticas que vamos a monitorear permanentemente para que se cumplan”, aseguró Reverol.
Mencionó algunas líneas de acciones a emprender, entre ellas:
– El Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM) será el Centro de Operaciones.
– Adecuación de los laboratorios del ICLAN, IVIC y LUZ.
– Reorganización de los Consejos de Pescadores.
– Plan de Fiscalización para las empresas públicas y privadas con actividades cercanas al Lago
– Conformación de un Comité Jurídico para crear nuevas leyes, decretos y ordenanzas.
– Diagnóstico y adecuación de 27 plantas de aguas servidas, priorizando 11 de ellas.
– Enlace de alto nivel con Petróleos de Venezuela para la coordinación de los proyectos a desarrollar.
– Asesoría de un Comité Técnico-Científico de carácter permanente.
– Campaña educativa de concientización en todos los niveles educativos en la entidad.
– Incorporación de la Misión Árbol.
En el encuentro estuvieron presentes los alcaldes de Machiques, Vidal Atencio; Guajira, Indira Fernández; San Francisco, Gustavo Fernández; La Cañada, Nidia de Atencio; e Insular Padilla, Alberto Sobalvarro.
Son acciones que tenemos que tomar de manera urgente y necesaria, con mejoras continuas, recibiendo información de los que realmente conocen el tema”, afirmó.
En ese contexto, el Vicepresidente Sectorial hizo un llamado a la población y autoridades del país a desligar lo político de esta situación, “cada uno de nosotros tenemos que ir juntos por la batalla ambiental del Lago de Maracaibo”, sostuvo.
“Es nuestra tarea, es nuestro compromiso, es el momento no hay otro y el presidente Nicolás Maduro nos ha ordenado hacer un despliegue en todas las áreas necesarias y articular en todos los niveles de gobierno, hagamos la tarea. ¡El Lago de Maracaibo es el Zulia!”, concluyó Reverol.
El evento contó con la participación del Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, representantes políticos, movimientos sociales del Poder Popular y más de un tercio del Gabinete Ejecutivo.