Advertisement

Delcy Rodríguez reporta 96 casos importados de coronavirus

Delcy Rodríguez, anunció este lunes que no se reportó ningún caso por transmisión comunitaria, sin embargo dio a conocer 96 casos importados y de contacto con personas provenientes de Colombia.

90 de los casos ingresaron al país por los Puestos de Atención Integral (PASI), 55 entraron por la frontera con Apure, 35 por Táchira y los seis restantes son personas de apoyo que trabajan en el PASI del estado Apure.

De estos casos, 28 son menores de edad. “Todos los casos están aislados y recluidos recibiendo el debido protocolo de tratamiento”, indicó Roodríguez

Asimismo, apuntó que desde este lunes hasta el próximo domingo se cumplirán los 7 días de cuarentena radicalizada para los 10 sectores que habían reactivado su productividad y dio a conocer que están evaluando incorporar más sectores en la próxima jornada de flexibilización.

Cabe recordar que la modalidad 7×7, consiste en tener 7 días de flexibilización en donde ciertos sectores pueden abrir sus negocios en diferentes franjas horarias y otros 7 días de “cuarentena radicalizada”.

Por otro lado, dijo que los números que registra Colombia en la frontera con Venezuela, son dudosos y poco confiables.

“Es curioso porque cuando sumamos los casos que llegan de Colombia a Venezuela tenemos 1255, mientras que Colombia en sus estados fronterizos con el país reportan poco más de 200 casos en total. ¿Qué está expresando esto?, que esos número que da Colombia no son verdaderos. Están mintiendo al mundo”, expresó Rodríguez.

Insistió en que Brasil y Colombia, son dos “amenazas epidemiológicas” para Venezuela, “debemos crear todo un cerco sanitario con protocolo muy estricto en toda la frontera”.

Informó también que Venezuela tiene 487 pacientes recuperados, que se mantiene la cifra de 22 personas fallecidas y que 1964 casos están activos, “más del 80% son casos importados”.

“En los puestos de atención integral (PASI), ya hemos recibido 55.924 connacionales, de ellos hay 1609 casos positivos. Por eso insistimos con estar alerta, porque estamos rodeados de países con curvas exponenciales que luego tuvieron un repunte convirtiéndose en el epicentro de la pandemia”, señaló

Finalmente, mencionó que en el país ya se han realizado 1.039.506 pruebas rápidas, lo que se traduciría en 34.650 pruebas por millón de habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *