Advertisement

Venezuela entra en nueva semana de cuarentena radical a partir de este 31-May

El presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que a partir de este lunes 31 de mayo inicia la semana de cuarentena radical en todo el país, de conformidad con el Plan 7+7 implementado por el Ejecutivo para el control de la pandemia.

Durante la transmisión del balance semanal del coronavirus en Venezuela, difundido por la estatal VTV, hizo un llamado a la conciencia de la gente con respecto a la meseta que mantiene los casos positivos sobre los mil diariamente.

Pese a las jornadas de vacunación paulatina que se he realizado en todo el país, Maduro instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad para evitar las complicaciones por contagios e hizo especial llamado de atención sobre las regiones más afectadas esta semana: Yaracuy, Zulia y La Guaira.

Tras el comienzo de la segunda fase de inmunización contra Covid-19, Maduro pidió “multiplicar por 10 la capacidad de vacunación”, y aseguró que “varios millones de vacunas van a llegar en junio, julio y agosto”.

Asimismo, indicó que “ante la escasez y desigualdad en la distribución de las vacunas, el Gobierno ha logrado conseguir un cronograma de entrega de vacunas avanzado”.

Maduro recordó que la semana pasada llegaron 1.300.000 vacunas chinas y este domingo arribaron 500.000 dosis de la Sputnik-V, además agregó que el sistema Covax de la ONU “nos ha prometido más de cinco millones de dosis de vacunas para el mes de julio”.

La ola de contagios de Covid-19 se desplaza a las entidades de Occidente, Los Andes y Los Llanos, advirtió Nicolás Maduro, al señalar el aumento semanal de infecciones en 15 entidades de Venezuela.

Entre los estados con mayor aumento de nuevos casos se encuentran: Yaracuy, La Guaira, Zulia, Barinas, Nueva Esparta, Apure, Táchira, Cojedes, Lara, Monagas, Anzoátegui, Portuguesa, Miranda y Aragua, así como el Distrito Capital. En nueve entidades se registró una disminución en las infecciones.

“Llama la atención el aumento de casos en Caracas, Miranda, Aragua y La Guaira, debemos estar alerta y seguir analizando los casos para poder identificar sí se trata de una nueva variante. No podemos confiarnos en el comportamiento del virus y la enfermedad”, acotó