Tarek Wiiliam Saab, fiscal del Ministerio Público designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), reiteró su invitación a la fiscal Fatou Bensouda, de la Corte Penal Internacional (CPI), para que visite Venezuela y destacó que este instancia «no sustituye al sistema de justicia» nacional.
«La CPI no sustituye al sistema de justicia de Venezuela, sin que tiene un carácter complementario. La competencia de la corte se limita a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional», dijo este lunes Saab en rueda de prensa.
Especificó que según el Estatuto de Roma, la CPI tiene competencia por crímenes de genocidio, de lea humanidad, por crímenes de guerra y de agresión con carácter complementarios nacionales.
Resaltó que solo «actúa solo cuando la jurisdicción nacional de un país no ha querido investigar crímenes que estén bajo su competencia o no han podido hacerlo por determinadas circunstancias».
El caso de Venezuela en la CPI pasó a fase tres, lo que quiere decir que ahora esta instancia evalúa si investigar a la justicia venezolana en cuanto a si ésta sanciona o no a los perpetradores de los delitos.
«Para que un caso pase a la Corte, debe superar el proceso de revisión preliminar en el que se verificará que los delitos estudiados son de competencia de la Corte, y luego debe verificarse su admisibilidad», explicó Saab.
Destacó que «podremos demostrar fehacientemente que en nuestro país los hechos de violencia y las violaciones a los DDHH se han investigado y en la medida que los responsables han podido ser individualizados, estos han sido sancionados con todo el peso de la Ley».

















Deja una respuesta