Advertisement

Maduro acusó a Bukele de intentar impedir salida de aviones que repatriaron a 252 venezolanos

El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, quien también intervino en el programa de Maduro, relató que una de las aeronaves con migrantes permaneció 44 minutos con la puerta cerrada antes de recibir autorización para despegar

Nicolás Maduro acusó este lunes al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intentar frenar el despegue de dos aviones que trasladaron de regreso a Venezuela a 252 migrantes que permanecieron recluidos en una cárcel de máxima seguridad de esa nación centroamericana tras ser deportados de Estados Unidos.

«Sabemos de primera fuente, Bukele, lo sabemos todo de ti: la ira, la locura y la desesperación en la que estabas«, dijo Maduro durante su programa semanal ‘Con Maduro +’.

Añadió que Bukele intentó obstaculizar la salida del segundo avión al poner vehículos en la pista de despegue, lo que describió como un intento «para provocar o un accidente o evitar que saliera».

El pasado viernes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía dos aviones procedentes de El Salvador con los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos, tras un inédito intercambio entre Caracas y Washington, que incluyó la liberación de un grupo de presos políticos y de diez estadounidenses detenidos en Venezuela.

El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, quien también intervino en el programa de Maduro, relató que una de las aeronaves con migrantes permaneció 44 minutos con la puerta cerrada antes de recibir autorización para despegar.

Aseguró que fue necesaria la intervención de John McNamara, encargado de negocios interino de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, que estaba desde Caracas supervisando la entrega de los diez estadounidenses, quien hizo una llamada con la que, aparentemente, Bukele, permitió el despegue del vuelo.

«La razón es que Bukele hizo todo lo posible por impedirlo», agregó Rodríguez.

La detención de los venezolanos en El Salvador

En abril, el presidente Bukele planteó a Maduro un intercambio de los 252 migrantes por un número equivalente de presos políticos en Venezuela, propuesta que Caracas calificó de «moralmente inadmisible».

La detención de los venezolanos en El Salvador se produjo tras la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esa legislación, que data de 1798 y no se invocaba desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), permite la detención o deportación de ciudadanos de naciones consideradas enemigas sin necesidad de audiencia previa.

En múltiples ocasiones, los allegados de los venezolanos encarcelados argumentaron que sus familiares no eran delincuentes, sino migrantes que buscaban oportunidades laborales en Estados Unidos o que se habían entregado en puntos fronterizos.