Advertisement

IMPORTANCIA DEL PROCESO DEL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES EN LA ACTUALIDAD

En el ámbito mundial los procesos de reclutamiento y selección constituyen un campo altamente importante, ya que es el pilar fundamental dentro de las organizaciones el cual permite buscar y seleccionar el personal idóneo para ocupar los diferentes puestos vacantes dentro de las mismas. A medida que los desafíos de la sociedad se han ido incrementando, las organizaciones han ampliado su nivel de complejidad dentro del mercado laboral, para conocer de una manera certera, la oferta y demanda de recursos humanos contando con las destrezas disponibles y las condiciones económicas presentes respondiendo así con un mayor perfeccionamiento en el área de recursos humanos.

En tal sentido, en cualquier organización el recurso humano es el medio disponible para ejecutar cualquier trabajo que se requiera, por muy pequeño o grande que este sea; para obtener ese recurso humano idóneo y especializado, se hace necesario una adecuada política de reclutamiento y selección de personal capaz de afrontar los retos y las obligaciones que se le presente.

Así mismo, dentro de una empresa estructurada, existen diferentes áreas con tareas y funciones, pero es precisamente la unidad de recursos humanos el encargado de dotar a los distintos departamentos, del personal calificado mediante el proceso de reclutamiento y selección, tomando en consideración diversos factores como son: requisitos del puesto, perfil de los candidatos y habilidades, así como también, los objetivos de la organización. En tal sentido,

se considera el proceso de reclutamiento y selección base esencial para suministrar a la organización un número suficiente de personas capacitadas para cubrir eficientemente puestos de trabajo y a su vez disponer de esto para satisfacer las necesidades de la misma.

Es por ello que, este proceso resulta de vital importancia en la actualidad, porque de este depende la captación y la adaptabilidad de los individuos, con diferentes características personales y profesionales, para llenar las vacantes que tienen requisitos propios dentro de una organización.

Es necesario que toda organización tenga presente el recurso humano como una herramienta que pueda cumplir con las especificaciones para las cuáles han sido empleados, estar en capacidad de ofrecer productos y/o servicios, a fin de satisfacer las necesidades, expectativas y los deseos del cliente, que en este caso es la organización que lo emplea.

En Latinoamerica, a pesar de estar actualmente atravesando una economía bastante difícil y de constantes cambios para la gestión empresarial siempre se encuentra el recurso humano necesario para cada necesidad. Al igual que en el mundo entero existen diferentes organizaciones generadoras de empleo que se pueden calificar en sector público, que es dirigido y administrado por el gobierno nacional y/o regional, y el sector privado que es donde convergen recursos y capitales de los particulares empresarios, que cumplen a cabalidad con los preceptos de la administración de recursos humanos.

Tanto en las grandes como en las pequeñas empresas, se hace un estudio previo para verificar y estudiar las funciones y complejidad de cada cargo y de una u otra forma las necesidades de cada uno de los puestos de trabajo, para así conocer encontrar el personal idóneo que cumpla con los requerimientos de la vacante.

En el caso particular de las instituciones públicas, estas no deben escapar a la aplicación de las técnicas que proporcionan estos procesos y que resultan ventajoso, puesto que se trata de un conjunto de procedimientos orientados en atraer individuos potencialmente calificados y capaces para una labor; en el proceso de selección se afinan las técnicas para la escogencia adecuada del individuo para ocupar el cargo.

En este orden de ideas, se puede considerar las instituciones públicas del sector salud como organizaciones que tienen retos muy importantes, como lo es la prestación de servicios médicos a las comunidades.

Ahora bien, en la actualidad en múltiples organizaciones  están presentando fallas que pudieran ser producto del desconocimiento que tiene el departamento de recursos humanos en relación a como se llevan a cabo los procesos de reclutamiento y selección, que tan efectivos o débiles son los procesos o que tanto se obedece a los manuales de procedimientos que establecen la forma cómo deben ingresar las personas a la institución.

Aunando a los factores anteriormente planteados podrían estar incidiendo factores políticos y sindicales dentro de la institución con el fin de ocupar puestos o cargos de poder dentro de las mismas.

La captación y selección de personal adquiere cada vez mayor importancia en las empresas modernas y por ende en las instituciones que ofrecen servicios en el área de salud.

Autor

Licenciada Fabiola Ardila de Machado

Senior Talent Acquisition at General Electric Internacional