Advertisement

Estados Unidos enfrenta ola de calor extremo y pone en riesgo a más de 150 millones de personas

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) a emitido este martes alertas de “calor extremo” en varios estados al sur de Estados Unidos.

En su más reciente reporte, el NWS advirtió que las temperaturas podrían superar los 100 grados Fahrenheit (alrededor de 37 °C), sin que las noches brinden mucho alivio. La agencia explicó que un sistema de alta presión sigue instalado sobre gran parte del centro y este del país, lo que intensifica y prolonga esta peligrosa ola de calor.

“El calor probablemente también rompa temperaturas récord diarias esta semana, especialmente a lo largo de Florida hoy con máximas alrededor de 100 grados (Fahrenheit, o 37°C)”, señaló el pronóstico del NWS, anticipando condiciones extremas para millones de personas.

Las alertas por calor extremo ya se activaron en estados como Florida, Kentucky, Nebraska, Iowa, Nueva Jersey, Tennessee y Misisipi. En estos lugares, las autoridades advierten que el calor ya está alcanzado niveles peligrosos, que podrían afectar a más de 150 millones personas.

Según reseña Efe, el centro de Florida se encuentra entre las regiones más afectadas. Tampa registró una temperatura por encima de los 100 grados Fahrenheit, lo que llevó a las autoridades a declarar su primera “alerta de calor extremo”, de acuerdo a lo informado por el Ayuntamiento de la ciudad.

Esta nueva ola llega apenas unas semanas después de que otra situación similar golpeara al país. En esa ocasión, el NWS calificó el fenómeno como “extremadamente peligroso” y reportó récords de temperatura en al menos 50 ciudades, desde el Medio Oeste hasta la Costa Este.

Ante esto la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha detectado un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor durante la última década. Mientras que en los años 60 ocurrían, en promedio, dos al año y duraban unos tres días, ahora se presentan unas seis por temporada y se extienden unos cuatro días.