Advertisement

Descubren en Australia una ballena con cara de peluche y boca de tiburón

Con un tamaño similar al de un delfín y lo que un investigador describió como ojos grandes, parecía una criatura salida de un cuento. Sin embargo, esta ballena que habitó los océanos hace 26 millones de años no era un personaje tierno. Era un voraz depredador con una boca llena de dientes afilados; un hallazgo que ha asombrado a la comunidad científica.

Científicos de Museos Victoria, en Australia, lograron reconstruir al mamífero a partir de un cráneo notablemente preservado, hallado en 2019 en la Costa del Surf de Victoria.

El descubrimiento, según AFP, reveló un depredador veloz y formidable.

“Imagina la versión similar a un tiburón de una ballena barbada, engañosamente adorable, pero definitivamente no inofensiva”, describió el investigador Ruairidh Duncan.

En esta foto tomada el 5 de agosto de 2025 y publicada por Museums Victoria el 13 de agosto de 2025 se muestra el cráneo fósil parcial de un Janjucetus dullardi en Museums Victoria en Melbourne | AFP

El cráneo, que representa la cuarta especie de mammalodón descubierta, es una ventana invaluable al pasado.

Según el paleontólogo Erich Fitzgerald, el fósil “abre una ventana a cómo ballenas antiguas crecieron y cambiaron, y cómo la evolución moldeó sus cuerpos al adaptarse a la vida en el mar”.

La Formación Jan Juc, donde se encontró este cráneo, data del Oligoceno. Asimismo, se ha consolidado como un sitio clave para el estudio de la evolución de las ballenas. Hasta la fecha, revelaron una serie de fósiles raros que continúan reescribiendo la historia de los mares.