Más de 50 partidos, en su mayoría afines al chavismo, participan en la contienda, según el ente electoral, pero la principal alianza opositora, Plataforma Unitaria Democrática, llama al boicot tras denunciar fraude en la reelección de Maduro el 28 de julio
La campaña para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo en Venezuela comenzó el martes con actos organizados por partidarios del gobierno de Nicolás Maduro y algunos dirigentes señalados por la oposición por participar en el proceso.
Más de 50 partidos, en su mayoría afines al chavismo, participan en la contienda, según el ente electoral, pero la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, llama al boicot tras denunciar fraude en la reelección de Maduro el 28 de julio.
No obstante, una minoría de miembros de esta alianza, encabezada por el excandidato presidencial Henrique Capriles, participará en los comicios.
«El día de hoy, martes 29 de abril de 2025, se dará inicio formal al período de campaña electoral», dijo el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado leído en el canal estatal.
«Tenemos que volver a votar», se inicia la campaña
Hasta la fecha, el CNE, que denunció un supuesto jaqueo en las presidenciales de julio que impidió la publicación de resultados disgregados como establece la ley, no ha difundido los nombres de cada candidato, aunque informó sobre 6.687 postulaciones.
Venezuela elegirá a los miembros del Parlamento, los consejos legislativos y los gobernadores de los 24 estados, incluido por primera vez la gobernación del territorio Esequibo, región de 160.000 km² que se disputa con Guyana y que se encuentra en litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
«Que cada voto sean votos para rechazar a los que pidieron sanciones (…) para rechazar a los que promovieron golpes de Estado», pidió el jefe de campaña del gobierno, Jorge Rodríguez, durante un acto en Caracas, mientras comenzaban mítines en Venezuela.
Capriles insistió en que la votación de mayo es una forma de «reivindicar el 28 julio», cuando «ganó» el opositor Edmundo González, rival de Maduro en las presidenciales.
«Tenemos que volver a votar (…) el 25 de mayo es: o seguimos vivos luchando con lo que tenemos o caemos en la resignación, en la desesperanza», dijo el ahora candidato a diputado, tras la revocación de una inhabilitación política que se le impuso en 2017.